El Átomo y los Isotopos

Experimento de Rutherford 

Este experimento consistió en hacer colisionar Rayos alfa (núcleos de helio) sobre una Lamina de Oro. Estos rayos Provenían desde una fuente radioactiva

¿Qué sucedió?

RUTHERFORD pudo observar que la mayor parte de la radiación alfa de carga positiva pasaba libremente, muy pocos eran desviados otros pocos rebotaban

Como los Rayos alfa tienen carga Positiva y SI las cargas tienen el mismo signo se rechazan. RUTHERFORD supuso que debía de existir carga positiva en el centro del átomo y que además como la mayoría de la radiación alfa pasaba libremente también afirmo que EL ATOMO ESTA PRACTICAMENTE VACIO 

Conclusiones del experimento RUTHERFORD

1.- EL ATOMO ESTA PRACTICAMENTE VACIO

2.- SU CENTRO ESTA CARGADO POSITIVAMENTE

3.-LOS ELECTRONES GIRAN ALREDEDOR DEL NUCLEO

                   Isótopos


Los Isótopos son átomos de un mismo elemento (igual número de protones) que varían en el número de neutrones.
Los Isótopos son entonces el conjunto de átomos con igual número atómico (Z) pero diferente número másico (A).


Isótopos del Hidrógeno:
El elemento Hidrógeno Z=1 (un protón) posee tres isótopos ya que varía el número de neutrones:

  • Protio Z=1 y A=1 (0 neutrones)
  • Deuterio Z=1 y A=2 (1 neutrón)
  • Tritio Z=1 y A=3 (2 neutrones)

FUSION NUCLEAR 

 la fusión nuclear se produce al unirse  dos núcleos ligeros para formar uno más pesado.


Aunque en la actualidad Las centrales nucleares recurren a la fisión nuclear, esto se debe a que, aún no han encontrado la forma de conseguir que la reacción de fusión se comporte de forma estable de manera prolongada.

La fusión nuclear es un proceso ocurre en el Sol. Y no hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de una fuente de energía de que puede ofrecer gran rendimiento y muy limpia.

FISION NUCLEAR

La fisión nuclear es la reacción mediante la cual se DIVIDE  el núcleo de un átomo. Mediante esta operación se obtiene una gran cantidad de energía


FISION NUCLEAR

El núcleo de los átomos están compuestos por otras partículas más pequeñas: protones y neutrones. Dependiendo del elemento de la tabla periódica la composición de estas partículas varía. Los protones tienen carga positiva, por lo tanto tienden a repelerse. Por otro lado, los neutrones son neutros, es decir, no tienen carga.

Las sub partículas del átomo se mantienen unidas gracias a una fuerza nuclear que los mantiene cohesionados. La fuerza nuclear es un centenar de veces más intensa que la fuerza electromagnética.

El propósito de un proceso de fisión nuclear es alterar este equilibrio de fuerzas, romper esta fuerza nuclear y permitir que los nucleones se separen.

Después de la fisión del núcleo atómico obtenemos diversos fragmentos, dos o tres neutrones y la emisión de una gran cantidad de energía. Estos fragmentos se conocen como productos de fisión que al haber variado su composición de protones son elementos químicos distintos.

No se debe confundir la fisión con la fusión nuclear, que es una forma de obtener energía a partir de la fusión de dos átomos ligeros. Las reacciones que se producen en el Sol son de fusión nuclear. 


Modelo Atómico de Bohr.

El modelo de Rutherford fue exitoso tenía algunos conflictos con las leyes de Maxwell y con las leyes de Newton lo que implicaría que todos los átomos fueran inestables. En el modelo de Rutherford, lo electrones en movimiento con carga eléctrica negativa deberían emitir radiación electromagnética de acuerdo a las leyes de Electromagnetismo, lo que haría que esa pérdida de energía hiciera que los electrones redujeran su órbita moviéndose en espiral hacia el centro hasta colapsar con el núcleo. El modelo de Bohr resolvió esta problemática indicando que los electrones orbitan alrededor del núcleo pero en ciertas orbitas permitidas con una energía específica proporcional a la constante de Planck.

COMO EL ELECTRON TIENE CARGA NEGATIVA Y EL NUCLEO ESTA CARGADO POSITIVAMENTE LOS ELECTRONES SE VERIAN ATRAIDOS POR EL NUCLEO Y CAERIAN SOBRE EL NUCLEO ATOMICO, entonces el electrón y el núcleo se aniquilarían y el átomo no podría existir

POR ESTA RAZON LOS ELECTRONES DE MUEVEN EN NIVELES DE ENERGIA 

ANIMATE Y RESPONDE

1.-Realiza un esquema del experimento de Rutherford
2.-Indica las propiedades de los rayos alfa
3.-Indique las conclusiones del experimento de Rutherford
4.-Defina Isotopos
5.-Indique con su Notación los Isotopos del Hidrogeno
6.-Defina Fusión Nuclear realice un Esquema
7.-Defina Fisión Nuclear realice un Esquema
8.-Explique el Modelo Atómico de Bohr
9.-Que sucede si un Electrón desciende un nivel de Energía
10.-Que sucede si un electrón desciende dos niveles de energía 
11.-Indica las propiedades de los rayos Beta
12.-Indica las propiedades de los rayos Gamma
© 2020 Valentín Domínguez, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar